ACTUALIDAD 5 de julio de 2016 |
|
La Justicia ordenó a la Provincia garantizar los “servicios esenciales, mínimos e indispensables” en salud y registro civil durante los paros |
|
![]() |
|
Lo dispuso el juez civil y comercial Nº 6 de Resistencia, Jorge Sinkovich, a instancias de una cautelar presentada por el Ombudsman. Además requirió que agentes y funcionarios judiciales hagan visitas no programadas a las dependencias públicas involucradas. |
|
En la causa “Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco c/ Dirección del Registro, Estado Civil y Capacidad de las Personas y Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco s/ medida cautelar”, Sinkovich ordena al Poder Ejecutivo de la Provincia a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad; el Registro del estado Civil y Capacidad de las Personas; el Ministerio de Salud, los hospitales, centros de salud y todas sus dependencias “garantizar durante los períodos de huelga, paros y/o medidas de fuerza, la prestación de servicios esenciales, mínimos e indispensables”. La cautelar precisa que “para el caso del Registro de estado Civil y Capacidad de las Personas se ordena la inscripción de nacimientos y defunciones, tramitación y retiro de documentos nacionales de identidad y pasaportes cuya petición sea de carácter urgente; tramitación de requerimientos referidos a cuestiones de carácter humanitario y urgente, cuya demora o paralización implique conculcar los derechos constitucionales supra enumerados”. “En relación a los servicios relacionados con Salud, la medida ordena garantizar la atención a la mujer embarazada, a los niños, ancianos y a personas discapacitadas y brindar al resto de los pacientes cobertura similar a los días domingos o feriado; garantizar también guardias en hospitales y todo lo que refiera a un servicio mínimo de atención a la salud con la calidad y eficiencia requerida para los servicios que presta el estado, adoptando las medidas pertinentes al caso”. Todo esto hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la causa principal, correspondiente al amparo que presentó la Defensoría del Pueblo, que solicita se exija el cumplimiento de los servicios mencionados. En tal sentido, el juez Jorge Mladen Sinkovich también detalló que agentes y funcionarios judiciales realizarán visitas no programadas a las dependencias públicas involucradas en el caso a los fines de monitorear el cumplimiento. Para ello, se requirió la colaboración de los jueces de Paz de todas las localidades de la provincia – a través de la Inspectoría de la Justicia de Paz del Poder Judicial – y al Instituto Médico Forense del Poder Judicial, para que efectúen los controles pertinentes respecto del cumplimiento de las medidas ordenadas por la Magistratura a través de visitas periódicas no programadas, debiendo poner en conocimiento al juez de cualquier acto de violación a lo dictaminado, remitiendo copia de los informes al Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad y al Ministerio de Salud de la Provincia a efectos de que estos adopten las medidas disciplinarias y/o correctivas que estimen corresponder al caso. Fuente: Diario Chaco
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno! ![]() |