

El intendente valoró la participación de alumnos de todo el sudoeste. “Es un gusto verlos a estudiar. Que la UNNE esté en Villa Ángela ya es una realidad, pero fue muy difícil lograrlo. El equipo de la Comisión Pro UNNE trabajó mucho y por eso hay que felicitarlos porque ahora que está hecho todo el mundo dice qué fácil, pero en realidad se trabajó mucho, se gestionó, se hicieron muchas reuniones para convencer a las autoridades de la Universidad de que nuestra ciudad reunía todos los requisitos para que esa prestigiosa casa de estudios pueda hacer pie” dijo Papp ante los más de 80 aspirantes.
Por otra parte, el intendente destacó las instalaciones de la Cámara de Comercio. “Es muy lindo el salón donde comenzarán a cursar, esto gracias a los dirigentes que se encargaron de embellecer este lugar y que cuenta con todas las comodidades” expresó.
En ese sentido, manifestó: “Nosotros queremos que Villa Ángela sea un Polo Universitario. Aspiramos a eso y creo que lo estamos logrando porque hay 10 carreras presenciales que gestionamos desde el municipio con distintas instituciones educativas, en este caso Derecho con la UNNE, pero también hay otras universidades privadas en la ciudad que producen atracción de estudiantes de todo el sudoeste” señaló.
La profesora Miriam Capdevilla, integrante de la Comisión Pro UNNE manifestó que luego de grandes expectativas, se cumplió el sueño de dar el primer paso con la primera carrera presencial de la Universidad Nacional del Nordeste en la ciudad y explicó que se comenzó las clases de darán los sábados por la mañana y que el 16 de marzo se llevará a cabo el examen de nivelación.
Estuvieron presentes además del intendente Adalberto Papp, los concejales de Vamos Chaco e integrantes de la Comisión Pro UNNE, Raúl Fernández y Fabiana Sirich, el presidente de la cámara de comercio e industrias de Villa Ángela, Hugo Roger, el Sr. Jorge Lobera, la profesora Miriam Capdevilla, Matías Escobar.